Dentro de unos límites que permitan al trabajador recuperarse después de una jornada de descanso. Este equilibrio se rompe si la actividad laboral exige al trabajador energía por encima de sus posibilidades con el consiguiente riesgo para la salud. Son muchas las lesiones que podemos tener en nuestra vida cotidiana debido a situaciones de estrés como por ejemplo…
DOLOR DE ESPALDA
Por causa de malas posturas.
DOLOR DE CUELLO
Muchas horas frente al ordenador
TRABAJO FÍSICO
Si tu trabajo depende de tu físico.
DOLOR EN HOMBROS
Trabajar siempre en la misma posición.
TAREAS DEL HOGAR
Realizar los mismos movimientos.
CORRECCIÓN POSTURAL
Tener malos hábitos de vida.
La recuperación de una lesión puede resultar traumática para el deportista tanto por el dolor que conlleva la lesión como por la carga psicológica que a menudo supone.
El plan de recuperación debe ser ante todo coherente y personalizado. La atención estricta de las indicaciones médicas son fundamentales y el preparador físico deberá interpretarlas y convertirlas en un entrenamiento hecho a la medida. Trabajaremos en una readaptación al deporte tras la lesión.
ENTREVISTA INICIAL
Detallaremos todos los aspectos de tu dia a dia, todos estos datos nos aportaran toda la informacion necesaria para ajustar el entrenamiento a tu ritmo de vida.